El evento se realizó en Victoria, Partido de San Fernando, y fue, además, una magnífica oportunidad de reencontrarse con viejos amigos.
Los créditos de las fotos son de, entre otros, Rubén Meriggi, José Massaroli, Raúl Barbero, Fernando Gutierrez Esley, las agrupaciones que exhibieron sus talentos allí, Walter Alarcón y varios álbunes de Facebook. A todos ellos, el agradecimiento por compartirlas.

Acceso al Hogar, José Massaroli y Raúl Barbero.

La entrada al colegio.

El patio y la capilla.

Vista aérea.

Or Grund, el póster original del estudio NIppur IV.

Nippur de Lagash, original en color directo de Ricardo Villagrán

Leonardo Tu Sam (presentador oficial del evento); el autor de éstas líneas, Ricardo Villagrán, Raúl Barbero, José Massaroli y Alberto Grisolía.


Algunos de los originales exhibidos.

La presentación oficial: Rubén Meriggi, Walter Alarcón, Ricardo Villagrán, José Massaroli, Raúl Barbero y Alberto Grisolía.

Entrada al stand más concurrido. La gente de Disney y García Ferré se prepara para recibir a los visitantes a la muestra.

En plena faena. Raúl Barbero y Alberto Grisolía. Ambos participaron, entre muchos otros trabajos, en films de García Ferré y producciones como Patoruzito e Isidoro.

Por momentos la demanda los apabulló. No puedo imaginar cuantos Patos Donals dibujó José.

En tándem. Entintando los lápices.

Un solicitante de apellido ilustre: en el centro, Facundo Villagrán, hijo de Gonzalo (a la izquierda) y nieto de Enrique Villagrán (Gomez Sierra) ¿Seguirá los pasos de su abuelo?

Rubén Meriggi y Horacio Lalia.

Junto a Ricardo Villagrán, en auxilio al stand de Disney.

Armando Fernández, Ramón Columba, Walter Alarcón, Rubén Meriggi, Leonardo Tu Sam, Alberto Caliva, José Massaroli.

La gente ded "UFA", participante de evento, y su cuota de buen humor.
Entre las múltiples atracciones del evento, la banda "Ojo en el Cielo" fue una de las más esperadas. Fernando Gutierrez Esley es un verdadero fan de las historietas. Sólo para darles una idea, basta mencionar que el arte de tapa de su primer disco fue realizado por Enrique Breccia.

Sergio Ibañez, el autor de estas líneas, Raúl Barbero, Ricardo Villagrán y José Massaroli.

Alguien a quien me dio un gusto enorme econtrar: Enrique Zambrana. Enrique fue diseñador gráfico e ilustrador de Columba. Permaneció en la editorial hasta el momento del cierre.

Si no me equivoco, el presente es un vino chileno.

Cosplay: así participó el público.
Entre las diversas actividades, la recreación de usos y costumbres medievales fue una de las más sorprendentes:

No sé José, pero la cara de preocupación de Barbero es evidente.

Éste me recuerda a ...

Éste :-)

A la izquierda, Alexandro Blanco fan de "Rodwin de las Galias".

Impresionante recreación de un combate de la época.

Fernando Gutierrez Esley, líder de "Ojo en el Cielo".